Estamos cargando todas las herramientas de Ecosistemas Creativos para ti

EL CORAZÓN DE DALÍ LATE EN PARIS

    Here!
  • Home
  • ARTE EL CORAZÓN DE DALÍ LATE EN PARIS

EL CORAZÓN DE DALÍ LATE EN PARIS

El corazón de Dalí late de nuevo en la pasarela: surrealismo, moda y arte vibran en París

La alta costura no solo está viva: también late.
Y esta vez, lo hace con un corazón mecánico inspirado en una de las joyas más icónicas del surrealismo: el Royal Heart de Salvador Dalí.
 
En la última edición de la Semana de la Alta Costura en París, la firma Schiaparelli sorprendió al mundo con una pieza que une moda, arte e historia en un gesto magistral: un collar con un corazón palpitante, integrado en un vestido rojo de impacto visual, que rinde homenaje directo al genio catalán del surrealismo.
 
 
El Royal Heart: una joya que respira arte
 
En 1953, Salvador Dalí creó el Royal Heart, una pieza que no solo brillaba por su estética, sino por un detalle inolvidable: su latido real. Un mecanismo oculto hacía que el corazón, incrustado con rubíes, palpitara con vida propia. Una metáfora perfecta para el universo Daliniano, en donde la emoción, lo teatral y lo simbólico convivían en cada trazo.
 
Décadas después, Daniel Roseberry, director creativo de Schiaparelli, recupera esta idea en una colección titulada “Black to the Future”, reafirmando la conexión histórica de la casa de moda con el surrealismo. No es coincidencia: Elsa Schiaparelli fue una de las diseñadoras más cercanas a Dalí. Juntos, marcaron un antes y un después en la moda como terreno creativo de vanguardia.
 
El cuerpo como escenario emocional
 
La propuesta de Schiaparelli va más allá de la estética. El corazón palpitante —visible, expuesto, mecánico— representa la vulnerabilidad, la presencia emocional y la fuerza simbólica del cuerpo en la narrativa artística. No es solo moda: es una declaración. Un diálogo potente entre lo íntimo y lo espectacular.
 
Esta creación también generó conversación en redes por su similitud con la obra de la diseñadora mexicana @greciasotomx, quien desde hace años trabaja con corazones bordados que laten. La coincidencia no hace más que confirmar una verdad potente: la emoción como motor creativo está más viva que nunca.
 
¿Por qué esto importa al mundo del arte y la creatividad?
 
Como artistas, gestores y creadores, este tipo de momentos nos invitan a reflexionar:
•💡 ¿Cómo revivimos símbolos icónicos del arte en el presente sin perder su fuerza original?
•🧠 ¿Qué nuevas formas pueden tener nuestras emociones cuando las llevamos a otros formatos o disciplinas?
•💥 ¿Cómo podemos usar el cuerpo —y sus metáforas— para contar nuestras historias en pleno siglo XXI?
 
La colaboración entre moda y arte no es nueva, pero cada vez es más potente. Y el surrealismo, lejos de ser un movimiento del pasado, resurge hoy como lenguaje actual, provocador y emocionalmente conectado con los públicos.
 
Ecosistemas Creativos: donde el arte vuelve a latir
 
En Ecosistemas Creativos creemos en estas conexiones. En los puentes entre disciplinas. En los símbolos que trascienden y se reinventan. Nacimos en Bogotá hace cinco años, saltamos a Miami y hoy echamos raíces en Madrid con más fuerza que nunca.
 
Y sí, a veces este proyecto estuvo dormido —como una bella durmiente—, mientras la migración, la reinvención y la vida nos llevaban por otros caminos. Pero hoy el corazón vuelve a latir. Como el de Dalí. Como el tuyo. Como el de todo artista que sabe que crear es, en el fondo, amar.
 
¿Te inspiran estos relatos donde el arte revive en nuevas formas?
Síguenos en Instagram: @ecosistemascreativos
Apoya este sueño creativo compartiendo este artículo.
Nos encanta caminar contigo en cada paso de este viaje.